Ahora que el fenómeno de la disciplinarización institucional está cada vez más marcado, Athenea Digital promueve la reflexión interdisciplinar en la tradición de las ciencias humanas y sociales. La revista aborda los fenómenos sociales contemporáneos en sus múltiples dimensiones (política, económica, cultural, comunicacional...) y valora la reflexión rigurosa sobre la articulación entre los diferentes dominios de la actividad humana.
El principal objetivo de la revista es potenciar el diálogo y la innovación en los estudios sociales y culturales. Explícitamente reivindica un ethos receptivo al debate y la reflexión crítica tanto teórica como metodológica, internacional en su mirada y alcance, abierto, reflexivo, imaginativo y desdisciplinador. Athenea Digital presta especial interés a la conexión y relación que aparece entre diversos desarrollos intelectuales, a los procesos de cambio en las prácticas y formas sociales, y a la transformación institucional en su sentido más amplio.
Junto a los temas habituales de la tradición social y cultural, Athenea Digital incluye investigaciones y reflexiones sobre: etnicidad, imaginario social, medio ambiente y sociedad, la globalización y sus discursos, poder-saber, género, materialidades, conflicto social, sociedad, espacio y tiempo, estudios urbanos, ciencia tecnología y sociedad, nuevos movimientos sociales, identidades...
Athenea Digital se publica cuatrimestralmente, apareciendo el primer martes no festivo de los meses de marzo, julio y noviembre.
Vol. 20, Núm. 3 (2020): Tema Especial
Tabla de contenidos
Tema especial
Maria Martinez, Gabriel Gatti
|
e-2874
|
Gabriel Gatti, Ignacio Irazuzta, Ramón Sáez
|
e-2718
|
María Martínez, Paola Díaz
|
e-2692
|
David Casado-Neira
|
e-2644
|
Jaume Peris Blanes
|
e-2681
|
Iñaki Robles Elong
|
e-2697
|
Artículos
Edgar Eduardo Blanco Obando
|
e-2421
|
José Eduardo Soto Vejar, Carlos Sanhueza Cerda
|
e-2543
|
Elena Valdivia Díaz, Catalina Revollo Pardo, Samira Lima da Costa
|
e-2609
|
José Francisco Alonso Sánchez, Jesús Muyor Rodríguez
|
e-2598
|
Heteronormatividad institucional en Enseñanza Media: La percepción de los adolescentes de Montevideo
Gonzalo Iván Gelpi, Diego Montes de Oca
|
e-2593
|
Carolina Benavente Morales
|
e-2471
|
Laia Quílez Esteve
|
e-2430
|
Pablo Felipe Gómez Montañez
|
e-2440
|
Felipe Augusto Leques Tonial, Kátia Maheirie, Claudia Junqueira De Lima Costa
|
e-2492
|
Mariano Veliz
|
e-2750
|
Ensayos
Luis Gómez Encinas
|
e-2634
|
Helvo Slomp Junior, Emerson Elias Merhy, Monica Moreira Rocha, Rossana Staevie Baduy, Clarissa Terenzi Seixas, Maira Sayuri Sakay Bortoletto, Kathleen Tereza da Cruz
|
e-2617
|
Juan Carlos Arboleda-Ariza, Santiago Bavosi, Gabriel Prosser Bravo
|
e-2716
|
Mario René Rodríguez Torres, Cristiane Checchia
|
e-2674
|
Reseñas
Pedro Saraiva
|
e-2709
|
Adilson Cristiano Habowski, Elaine Conte
|
e-2797
|
Tesisteca
Francisco Collado Campaña
|
e-2635
|